AMAM






Amigos ambientales un grupo preocupado por el medio ambiente y por la educación de cada niño y niña. El dieciséis de abril / 2010 nace el nombre  de  C1GK: PRIMERA GENERACION KIDS con  el   eslogan primero los niños en el mundo por el medioambiente, en el cual los niños ocupaban su tiempo libre: jugando, leyendo y reforzándose académicamente.

Al darnos cuenta que los niños no querían abandonar el grupo, al cumplir  los doce años de edad; ni que  el club se acabara al completar los nueve meses, me tome la tarea de buscar el modo de continuar con el club, hasta que se me presento la oportunidad de capacitarme como  debía desarrollar y presentar  un proyecto para recibir la dotación. Esto me llevo a aliarme  con un grupo de teatro liderado por la profesora Andrea Arango quien fue la persona que  escogió el nombre del proyecto: “somos un vivir” nombre adoptado también por el grupo  teatral.

En abril del 2011 ya como grupo conformado por  quince niños y niñas de siete a trece años de edad; deciden que el objetivo del grupo se debe centrar  en el cuidado al medio ambiente y ser multiplicadores de este propósito.es por esta razón que su nombre cambia de (C1GK) “primera generación kids,” al de “amigos ambientales” con el eslogan: porque juntos  podemos hacer mas. Y su apoyo sobre el proyecto es recibir siquiera más niños  y ahora jóvenes que se unan  a nosotros por medio del proyecto “somos un vivir” (PROSUV)                                        
                                                                              LOGO




Luego de pensar en varias ideas y decidirse por un logo cuyo motivo fuera  alusivo al objetivo e ideales del grupo: tres  hojas sosteniendo y encima un figurín verde,
Cuyo significado es la conciencia del hombre a favor del medio ambiente.  Las tres  hojas es la unidad del mundo para que el compromiso se realice y nos demos cuenta que menos somos más y por más pequeñas que sean las ideas más grandes serán los sueños que fluyendo cambiaran el mundo.



  
COLORES Y SU SIGNIFICADO:


Las hojas se hicieron verdes pensando en la naturaleza viva, y el figurín encima como protector del medio ambiente y verde   porque es la conciencia del hombre a favor del medio ambiente.
                                                
                                                                    ESLOGAN

El eslogan está inspirado  en la unidad que está teniendo el mundo en estos momentos y su preocupación por el medio ambiente; también es como un llamado de atención para aquellos que aun no se dan cuenta de lo que hace falta para que sus hijos tengan un futuro fuera de contaminación. “Porque juntos  podemos hacer más”  
Uno  son muchos dos son demasiados y casualmente el eslogan se ve reflejado en el follaje del árbol, porque es verdad si todos ayudamos, con la ayuda de Dios no habrá nada  ni nadie q2ue siga acabando con el medio ambiente.


MISION

Aman está enfocada en un solo propósito y es que por medio de esas nuevas semillas que son los niños, halla un mensaje de restauración del medio ambiente y estos niños y jóvenes sean multiplicadores del cuidado que se debe tener con el . AMIGOS AMBIENTALES está enfocado en que cada niño tenga un refuerzo escolar y así mismo una mente abierta a lo






Que cuidar el mundo se refiere. También un espacio del cual se apropien se diviertan y se sientan escuchados. Tocar con nuestras obras  los corazones de la gente  y concientizarlos  de que el mundo está por agonizar.

VISION

Ver con nuestros ojos lo que hemos hecho lo posible para salvar el medio ambiente, recibir más niños  y jóvenes que en el futuro se
Hagan cargo del grupo. Esperamos convertirnos en fundación de al menos sesenta integrantes considerando que para la fecha el grupo haya cumplido de cinco a seis años. Recibir docentes de arte y tener alianzas con más fundaciones sobre todo ambientales.


OBJETIVO ESPECIFICO

Que los niñ@s y jóvenes obtengan conocimiento de cómo reutilizar objetos reciclables; para los que se les educa en cómo debe ser el procedimiento de reutilización  para.


OBJETIVIO GENERAL

Generar una conciencia ambiental desarrollada, practicada, y predicada por los integrantes. y que tanto en el barrio como anivel general haya una conciencia más ecológica.